Follow us

Mostrando entradas con la etiqueta retro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retro. Mostrar todas las entradas

Barbies de colección: Mod Hair Ken, 1973


¡Llegan los setenta!
En este recorrido histórico por nuestra colección de Barbies os hemos querido traer uno de los muñecos Ken más curiosos. Se trata del modelo "Mod Hair Ken", y fue el primer Ken con pelo de verdad.

Durante los años sesenta, la empresa Mattel había lanzado muchos modelos diferentes de Barbie, cambiándole por completo el look y la apariencia. Ahora era una muñeca joven, moderna y a la última moda. Se habían inspirado en modelos como Twiggy y la estética londinense para darle un estilo lleno de colores, vinilo, pelucas y minivestidos, contrastando fuertemente con la idea de la elegante Barbie de los años anteriores.




Dentro de este contexto la empresa necesitaba renovar también al novio de Barbie, y fueron directamente a Carnaby Street para encontrar el referente de chico "a la moda". Para este nuevo molde se basaron principalmente en la cultura "mod" que había surgido en las calles de Londres. 
El nuevo Ken tenía una moderna melena, una selección de bigotes y patillas intercambiables y una cara sonriente y desenfadada. Su cuerpo ahora era más musculoso y adulto, alejándose del cuerpo adolescente y delgado de  la primera época.

Por otra parte, al principio de la década hubo una crisis económica que obligó a un cambio en la actitud de los estadounidenses, que marcó muy duramente el sentido de la moda. Además, en 1970 se incendió la principal fabrica de Mattel en México y esto obligó a bajar los costos de producción considerablemente.

Si lo que llama la atención de la ropa de Barbie y Ken de los primeros años es la calidad exquisita -como ya hemos visto en otros posts-, lo que ahora destaca es el abaratamiento considerable de los acabados.
La chaqueta a cuadros que lleva este modelo, por ejemplo, es de una tela fina y de mala calidad. No tiene forro y el interior está mal cosido.
Llama la atención la camiseta interior de cuello alto, que en realidad es un postizo a modo de babero para ahorrar tela. En el caso de los pantalones, el detallismo extremo de los modelos de los sesenta se sustituye por un patrón simple y unos acabados de mala calidad. De hecho, las prendas de nuestra colección anteriores a los años setenta se conservan en muchísimo mejor estado que cualquiera de las prendas más modernas.








Aún así, este es uno de los muñecos más vistosos y originales de nuestra colección, y esto demuestra la capacidad de Mattel por adaptarse a los cambios continuos en la moda y en los acontecimientos de su época.

¡Ponle un bigote a Ken y haz ver que es un chico malo! ¡Ponle patillas y será un héroe!






Barbies de colección: Miss Astronaut, 1965

Volvemos con la sección en que repasamos el siglo XX a través de las Barbies de época.
Esta vez tenemos todo un icono. Se trata de una reproducción del modelo Miss Astronaut, que forma parte de la variada selección de profesiones que ha tenido esta muñeca. Refleja muy fielmente la fiebre por el espacio que se vivió durante los años cincuenta y sesenta. 
El modelo incluye un precioso traje de astronauta con todo lujo de detalles, como las manoplas de cuero,  una escafandra y la inevitable banderita americana.
Fue lanzada un año después de que la primera mujer viajase al espacio, cuatro años antes de la llegada del hombre a la luna.... y diecinueve años antes de que una mujer americana viajase fuera de la tierra. 
¡Es toda una pionera!









Barbies de colección: Allan, 1964




La camiseta pertenece 
al modelo Casuals #782

 
¡Seguimos con las Barbies de colección!


Esta vez en lugar de una muñeca os traemos uno de los amigos de Barbie. El modelo se llama Allan y se comenzó a fabricar en 1964. Un año antes se amplió el mundo de la muñeca con el lanzamiento de Midge, la mejor amiga de Barbie, y se decidió buscarle tambien a ella un novio. La idea de Mattel era tener dos parejas con las que poder jugar, y se vendían paks de ropa especiales para citas y otros complementos parecidos. Al final de esta entrada hay un anuncio muy divertido en que se anuncia el lanzamiento del nuevo novio de Midge.

Como curiosidad, Allan y Midge son los únicos amigos de Barbie que están oficialmente casados en toda la historia de Mattel.
En 1964 también se vendió por primera a Skipper, hermana pequeña de Barbie, como una forma de ampliar el mundo imaginario creado alrededor de la muñeca.



Sleeper Set, 1961-1963
Después de su lanzamiento se continuó vendiendo hasta 1965. Cuando Mattel decidió cambiar el molde del cuerpo de Ken para hacer un muñeco más moderno y actual, crearon una serie de "amigos de Barbie" nuevos y no se volvió a recuperar al pelirrojo de Allan hasta los noventa.  

El muñeco Allan se comercializó como una versión más adolescente del clásico Ken, pero compartían el mismo molde de cuerpo de manera que ambos podían usar los mismos trajes. Esto se ve muy claro mirando la fecha del molde, que data de un año antes de que se lanzase al mercado el muñeco Ken y cuatro años antes de que apareciese Allan. 

Todas las prendas de las fotos son originales, no son reproducciones, y esto nos sirve para ver la gran cantidad de detalle de los diseños y la calidad de los materiales usados. 



Este blazer es posible que perteneciese
al modelo Victory Dance.

Llama la atención el esmero que ponían los diseñadores de Mattel en reflejar la moda real de la época de forma que las niñas tuviesen la máxima impresión de realismo. Esto se nota, por ejemplo, en las pequeñas etiquetas de cada prenda con el logotipo del muñeco, imitando las etiquetas de la ropa de firma. También son famosos los pequeños catálogos de venta que se adjuntaban con cada artículo de Barbie, que imitaban los catálogos reales de las tiendas de moda pero a una escala en miniatura.

Los exquisitos acabados de la ropa de la serie Barbie tenían sus días contados, ya que en los setenta Mattel decidió abaratar los costos de producción. Esto lo podremos ver en los siguientes posts con ejemplos de muñecas más modernas.




Detalle de la camisa y la americana del modelo Dreamboat

Detalle de la fecha en el molde


Dreamboat, 1961


¿Qué te ha parecido? ¿Prefieres el aire más masculino del Ken de los sesenta o te quedas con la inocencia de Allan? ¡Esperamos tus comentarios! Y si tienes alguna propuesta para la sección, no dudes en escribirlo.














Barbies de colección: Brunette Bubble Cut, 1962


Hoy seguimos repasando la historia de la moda con nuestra colección de Barbies.
En 1961, apenas unos años después de su lanzamiento, Barbie ya había sido presentada con éxito en Europa y Mattel se decidió a lanzar un nuevo modelo de aires más modernos. El nuevo look de Barbie consistía en un peinado corto y con mucho volumen llamado "Bubble cut" (literalmente "corte en pompa").
La melena a la altura de las orejas le daba un aire muy moderno y chic. 



Ese año estuvo lleno de novedades en la casa de Barbie, ya que también se lanzaba su flamante novio Ken, que se convirtió junto con Barbie en todo un icono de la cultura norteamericana.
A partir de ese año también se empezaron a comercializar muñecas pelirrojas, y pocos años después salieron a la venta algunos modelos nuevos, amigos de Barbie, como Midge o Allan.
Barbie lleva un perfecto bañador rojo modelo "Helenca Swimsuit" (1962-1966) que enlaza perfectamente con la nueva década. En esta época los modelos de la muñeca representaban dos realidades.
Unos diseños reflejaban la elegancia más conservadora de los años cincuenta americanos, con rebuscados trajes de gala, faldas amplias y modelitos de "ama de casa", mientras que otros presentaban a una mujer mucho más refinada y europea.
El traje de noche en satén rosa se llama "Enchanted Evening" (1960-1963) y está inspirado en los diseños asimétricos franceses.
El gusto por los detalles de los vestidos de las muñecas de esta etapa se refleja en los finos guantes de tricot o en la elegante estola de pelo.




¿Qué te ha parecido este modelo? ¿Prefieres la Barbie rubia con coleta, o este nuevo look más atrevido?

Disfrázate: Nuestros disfraces de Halloween!

"En Halloween hay que disfrazarse de cosas que den miedo" Anonimus Delmontón

Y nosotros nos preguntamos: ¿Porqué? 

A nosotros no nos gustan las convenciones, lo "normal", la costumbre, el hábito... ¿Qué le vamos a hacer? ¡Nos gusta destacar! Y esa es la razón por la cual en Halloween nos disfrazamos de Vintage Sailors, o lo que es lo mismo, ¡marineritos de aire retro! 


La intención era hacer algo así como un popurrí de los típicos tópicos del estilo Pin Up marinero, aunque sin ser puristas 100% y dándole un toque "neo". 












Los tres esperamos que os haya gustado este post y nuestros "terroríficos" disfraces. Próximamente postearemos tutoriales DIY para confeccionarse el cuello marinero (pues tanto el de Marina como el de Elvira son fabricación propia) así como tutoriales para maquillarse estilo Pin Up y hacerse Victory Rolls.


Aprovechamos este post conjunto para agradeceros vuestras visitas y vuestro apoyo. Nos ilusiona mucho ver que nos seguís, ¡Aunque de momento seamos poquitos!

¡Muchas gracias a todos/as!

Marina, Kiko y Elvira.



P.D: Si te gusta Pensando en las Muselinas...¡Díselo a tus amigos!


Con la tecnología de Blogger.