Follow us

Mostrando entradas con la etiqueta 1970. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1970. Mostrar todas las entradas

Barbies de colección: Mod Hair Ken, 1973


¡Llegan los setenta!
En este recorrido histórico por nuestra colección de Barbies os hemos querido traer uno de los muñecos Ken más curiosos. Se trata del modelo "Mod Hair Ken", y fue el primer Ken con pelo de verdad.

Durante los años sesenta, la empresa Mattel había lanzado muchos modelos diferentes de Barbie, cambiándole por completo el look y la apariencia. Ahora era una muñeca joven, moderna y a la última moda. Se habían inspirado en modelos como Twiggy y la estética londinense para darle un estilo lleno de colores, vinilo, pelucas y minivestidos, contrastando fuertemente con la idea de la elegante Barbie de los años anteriores.




Dentro de este contexto la empresa necesitaba renovar también al novio de Barbie, y fueron directamente a Carnaby Street para encontrar el referente de chico "a la moda". Para este nuevo molde se basaron principalmente en la cultura "mod" que había surgido en las calles de Londres. 
El nuevo Ken tenía una moderna melena, una selección de bigotes y patillas intercambiables y una cara sonriente y desenfadada. Su cuerpo ahora era más musculoso y adulto, alejándose del cuerpo adolescente y delgado de  la primera época.

Por otra parte, al principio de la década hubo una crisis económica que obligó a un cambio en la actitud de los estadounidenses, que marcó muy duramente el sentido de la moda. Además, en 1970 se incendió la principal fabrica de Mattel en México y esto obligó a bajar los costos de producción considerablemente.

Si lo que llama la atención de la ropa de Barbie y Ken de los primeros años es la calidad exquisita -como ya hemos visto en otros posts-, lo que ahora destaca es el abaratamiento considerable de los acabados.
La chaqueta a cuadros que lleva este modelo, por ejemplo, es de una tela fina y de mala calidad. No tiene forro y el interior está mal cosido.
Llama la atención la camiseta interior de cuello alto, que en realidad es un postizo a modo de babero para ahorrar tela. En el caso de los pantalones, el detallismo extremo de los modelos de los sesenta se sustituye por un patrón simple y unos acabados de mala calidad. De hecho, las prendas de nuestra colección anteriores a los años setenta se conservan en muchísimo mejor estado que cualquiera de las prendas más modernas.








Aún así, este es uno de los muñecos más vistosos y originales de nuestra colección, y esto demuestra la capacidad de Mattel por adaptarse a los cambios continuos en la moda y en los acontecimientos de su época.

¡Ponle un bigote a Ken y haz ver que es un chico malo! ¡Ponle patillas y será un héroe!






Historia de: Los zapatos bicolor

Se trata de un tipo de zapato que surgió en los años 20-30. Este zapato tiene distintas versiones o variantes, la más conocida es el zapato masculino, de tipo oxford brogue, de piel blanca con la puntera y el talón negros. Esta versión es conocida con el nombre de Spectator Shoe (Inglaterra):

La puntita que encontramos en la parte superior de la puntera se denomina en inglés wingtip y es lo que diferencia un oxford normal o semi-brogue, que acaba de forma rectilínea, del oxford brogue que tiene este detalle.


Este tipo de zapato fue muy conocido sobretodo en el ámbito de los gangsters y del swing y el jazz, propios de la década de los 30. De hecho, el tipo de zapato conocido como de gangster consiste en añadir una tira negra sobre la lengüeta o el empeine (aunque hay que decir que también se conocen como Spectator):


Otra variante consiste en un zapato muy similar, pero simplificado y algo más deportivo, con una tira de cuero negro sobre el empeine. A diferencia de los anteriores, este no tiene puntera diferenciada y el talón presenta una tira muy fina en color negro, sin abrirse hacia los laterales. Este zapato se llama Saddle (que significa algo así como silla de montar, nombre que adopta por el aspecto que posee la tira negra) y tuvo mucha fama en los Estados Unidos en la década de los 50. Es el clásico zapato que se utiliza para emular el estilo Rockabilly:





Es precisamente en los años 50 cuando el zapato deja de ser exclusivamente masculino para trasladarse al mundo femenino. Los saddle los llevaban tanto hombres como mujeres y Chanel hará una versión feminizada del zapato bicolor. Se trata de un salón blanco con la puntera negra:







Versiones modernas del modelo de Chanel

No tan solo existe la versión en blanco y negro, sino que la segunda más común es la que se hace en tonos beige y marrón:

Saddle en tonos marrones


Gangster y/o Spectator


En los años 60-70 se puso de moda convertir a estos clásicos en zapatos de tacón y plataformas masculinas de baile disco, con todas las variantes de forma y color posibles:






Últimamente se han vuelto a poner de moda, y existen versiones para todos los gustos. Os dejo con las reinterpretaciones más variadas y divertidas:

Miu Miu - Spectator peeptoe con Mary Jane

Louboutin - Botines que imitan las polainas que se llevaban en los años 20. Estas polainas eran blancas y se colocaban sobre zapatos negros (consiguiendo de esta manera ese efecto bicolor). Estaban asociadas a la elegancia y al frac y también al estilo de la mafia. 

Fred Astaire con polainas blancas

Michael Jackson emula el estilo de la mafia en Smooth Criminal

Zapatos tipo Creepy con el diseño estilo gangster en blanco y negro


Spectators de color fucsia con punteras negras

Oscar de la Renta - Botines de tacón, con peeptoe, en rosa y transparencias

Prada - Zapatos tricolor con troquelados y wingtip


Hallazgos Vintage: Tres prendas superiores y tres vestidos

¡Hola a todos/as! Sentimos habernos ausentado durante tanto tiempo: Estamos de exámenes... Sin embargo hoy hemos ido a relajarnos de estos duros días de estudio y esto es lo que he encontrado yo:

TRES PRENDAS SUPERIORES

Una chaquetilla de punto con estampados en tonos beige y marrón

Un jersey oversized con detalles de pana gris y naranja

Una camisa color mostaza estilo 70's con lazada al cuello


TRES VESTIDOS

Un vestido estampado en blanco y negro con hombreras puntiagudas, al estilo 40's

Un vestido beige con una franja negra en los bajos de la falda

Un vestido camisero estilo 50's en azul cielo


Próximamente iré haciéndome fotos con ellos puestos, para que veáis como quedan (Lo cierto es que los vestidos lucen más puestos en alguien que así colgados. Espero tener tiempo para hacerlo)

Nochevieja vintage: ¡Feliz 1970!

¡Hoy doble look! Hemos visto como el color aparecía en los 60, ¡Seguiremos con la misma tónica!. Como recordareis, para los años 40 hice un look cómodo con pantalones, pues bien, para los 70 he decidido hacer lo mismo: Unos inconfundibles pantalones de campana marcarán ese aire seventies, junto con una camisa vaporosa y unos zapatos con un tacón muy grueso o plataforma. Para formalizar el look y llevarlo por la noche, optaremos por un bolso de mano o clutch y joyas (a poder ser, doradas y "fastuosas"). Un clásico abrigo de piel con el pelo largo y marrón (que encontrarás seguro en cualquier tienda vintage) redondeará el look de aires boho. Por último, he añadido un turbante estilo Biba (revisión de los años 20 y el art nouveau que a pesar de iniciarse en la segunda mitad de los 60, durante la primera mitad de los 70 todavía se llevaba ser una chica Dudu)




Jeans Campana Bolsillos 

Blanco 

29,99 € 

Ref: 011402601 

______


Camisa Estampada 

Blanco 

25,99 € 

Ref: 201406401

______

Turbante Lurex 

Blanco  

5,99 € 

Ref: 661415701

______


Sandalias 

H&M 

39.95€ 

______


Clutch estructurado 

Mango 

45.95€ 

ref. 53601451 - Maca c 

______

Anillo vintage 

Mango Touch 

25€ 

ref. 56639046 - Cavern-t c 

______

Collar Rococó 

Mango Touch 

25€ 

ref. 56637039 - Sello-t c 



Para el cabello tenemos que hacernos unas ondas muy grandes y marcadas dirigidas hacia atrás, con mucho volumen, al estilo Farrah Fawcett. Para ello puedes colocarte unos rulos grandes en toda la cabeza enrollándolos en el sentido opuesto al tradicional, de esta manera el bucle virará hacia atrás (aunque tendremos que ayudar con un cepillo, estructurando el peinado y dirigiéndolo hacia atrás). Otra manera es con tenacillas, haciendo pequeños rizos en todo el cabello para luego cepillarlos todos juntos: Con la mano en forma de cuenco, peinaremos sobre el interior de la mano mechones grandes de cabello para unir varios rizos pequeños en uno grande y le daremos una forma ondulada retirando el bucle de la cara o dirigiendo este hacia atrás. Este peinado es algo complicado, por lo que existen dos versiones más que servirán del mismo modo: el cabello liso de plancha o el cabello muy rizado (casi afro). Ambos estilos son también propios de los 70, así que en este caso irá en función del cabello que tengas y la facilidad de peinado (¡y sobretodo de paciencia que tengas!). El maquillaje es muy sencillo, los ojos se delinean con eyeliner marrón, en pro de un look muy natural, con un sombreado en tonos marrones, y máscara marrón o sin mascara. Los labios también serán naturales, en tonos terrosos claritos o nude. Lo interesante del maquillaje 70's es el tono bronceado de la piel (que tan de moda se puso) que conseguiremos con una base de maquillaje medio tono mas oscuro que el tono natural de nuestra piel (no hay que pasarse, ¡que no es cuestión de parecer tanorexica!). Para marcar las facciones, aplicaremos blush en un tono rojizo o anaranjado en la parte inferior de los pómulos, marcando la línea que va desde las orejas hasta la comisura de los labios. Daremos también un toque de blush en la barbilla. La intención de este maquillaje es que parezca que no vas apenas maquillada y que eres de tez morena.




Con la tecnología de Blogger.